Una visita que inspira a apostar por el teatro

El colegio Torrefuerte recibió una importante visita, la del maestro Alberto Sánchez Pastor, director de la Compañía Teatral Sánchez-Pastor, quien compartió una amena charla con parte del plantel docente de la Institución, y a su vez presentó la propuesta teatral «Raza de Valientes», que viene exponiéndose en todo el país.

Para ahondar en detalles sobre estos temas, conversamos con el profesor de lengua y literatura castellana, Oscar Candia, propulsor de esta visita y de que esta obra pueda desarrollarse en el Colegio.

Señala el profesor en un inicio, que la finalidad de la reunión fue, primeramente, conocer al señor Alberto Sánchez Pastor, su propuesta como compañía teatral e intercambiar ideas culturales. “El aporte cultural que nos pueda brindar es fundamental para el plantel docente y los alumnos, fue una visita muy enriquecedora”, refiere.  

La importancia del teatro en la vida estudiantil, resalta el profe Oscar, es muy valiosa para los alumnos, representa el mecanismo de conocimiento, al reflejarse en el teatro temas universales que originan los conflictos humanos. “El amor, el odio, también hechos del pasado, temas actuales trascendentales, las obras teatrales nos muestran diferentes puntos de vista que adoptan los personajes en escena ante un conflicto que se desarrolla en un determinado tiempo y espacio”, subraya. Para el docente, es muy significativo saber estos aspectos del teatro, así va enriqueciéndose el conocimiento estudiantil.

Siguiendo con la nota, recalca la importancia de que los alumnos conozcan el trabajo de esta y otras compañías teatrales. “Esta comprobado que, de todos los alumnos, cuando se le pregunta si es que asistieron alguna vez al teatro o al cine, un 90% responde que va más al cine que al teatro, entonces, dar a conocer labores teatrales son relevantes, porque además de apoyar el trabajo de los artistas nacionales, se le da mayor valor al arte, al trabajo de las actrices y actores que dedican el 100% de su tiempo a esto”, expresa el profesor Oscar.  

Agrega que un dato curioso para mencionar es que saliendo un poco de la frontera (Argentina), las personas llenan las salas de teatro, disfrutan de una buena obra teatral. “Me tocó presenciar esa situación y, sin embargo, aquí no se siente aún ese apoyo por parte del espectador, son esas cuestiones las que nos faltarían imitar”, menciona.

Como Institución educativa, comenta que quieren brindar a los artistas la posibilidad de exponer su trabajo ante toda la comunidad educativa. “Es importante, para que valoremos ese trabajo de las personas que hacen posible que la cultura siga viva”, puntualiza el profesor del Colegio. “Queremos que los chicos conozcan lo que es el teatro, a otras compañías teatrales que puedan acercarse al Colegio a mostrar su talento, así nuestros alumnos valorarán estos espacios”.

El profesor Oscar anhela organizar más representaciones, y de esa manera ir enriqueciendo culturalmente a los alumnos.“Que los chicos quieran conocer más sobre poesía, literatura, y por supuesto, teatro, de esa manera los jóvenes valoraran el arte”, destaca.

Menciona que es de suma importancia conocer todas las artes, recordando que las mismas siempre estuvieron en nuestras vidas, ejemplo, la pintura, la literatura, la música, y el teatro. “Seria bueno que los jóvenes aprendan y valoren el trabajo teatral, porque cuando hay representaciones de telenovelas o series de televisión, siempre nos quedamos sorprendidos por el talento humano que existe, con eso se demuestra de que está (el talento), eso es destacable”, expresa.

Para ir cerrando la nota, el profesor menciona su deseo de que las compañías teatrales se acerquen más a las instituciones educativas, apostar por los jóvenes, como futuro del país. “Es a ellos a quienes debemos inspirar, a los jóvenes”, finaliza.    

Iniciaron las actividades extracurriculares deportivas del Colegio

En el predio del colegio Torrefuerte arrancaron oficialmente las actividades deportivas extracurriculares, que buscan trabajar con alumnos en diferentes técnicas y tácticas, con miras a las competencias deportivas del año. A su vez es un espacio donde se extiende el modelo educativo, con énfasis en el deporte, y en ese sentido, se busca incentivar al alumno el gusto por el deporte, el buen uso del tiempo libre y la amistad.

Bajo esa premisa, el profesor Juan Manuel Oxilia (Coordinador del Departamento de Educación Física), dejó esta reflexión: “nuestras actividades extracurriculares son de estilo formativo participativo, es decir, todos los alumnos tienen su momento de protagonismo deportivo. No es el resultado, sino más bien el «cómo» lo que nos diferencia, sabemos que si damos nuestro mejor esfuerzo, aprendemos a trabajar en equipo y somos disciplinados, ya estamos adquiriendo hábitos más importantes que el simple resultado deportivo”.

Además, el profesor Juan Pablo Núñez (del área de Educación Física), comentó también la importancia de estas actividades deportivas extracurriculares. “El deporte es como un juego, pero con recompensas más grandes, juega para ganar en la vida».

La idea que tienen los profes es aprovechar al máximo estos espacios, lograr una buena preparación en los alumnos, para que puedan, a más de divertirse, representar al Colegio de la mejor manera posible.

Estrechando vínculos entre docentes y alumnos para lograr una mejor convivencia dentro del Colegio

Para mejorar la convivencia de los estudiantes y docentes, se estarán implementando algunas estrategias dentro del recinto del Colegio. Para saber más detalles, conversamos con el coordinador de primaria de la Institución, profesor Carlos Gómez.

El docente habla de la importancia de mantener los cuidados en los recesos y las salidas, de manera a preservar siempre el ambiente seguro, para ello contarán con profesores encargados. “Es importante mantener cuidados en los recesos y las salidas, para que los chicos se sientan seguros, y vean el acompañamiento del plantel docente, que alumnos y profesores puedan convivir fuera de las salas de clases”, refiere el profesor Carlos, como primer punto. 

Señala que el rol fundamental del encargado de los recesos es el de proteger la integridad de los chicos, e intervenir si surgen inconvenientes. “Y por sobre todo, estar siempre en alerta por si ocurran inoportunas acciones”, expresa.

Continuando con el tema, destaca que el rol (del encargado) es muy importante en las entradas y las salidas de los alumnos. “Nosotros nos regimos bajo un protocolo que contamos en la Institución, porque para nosotros (los directores) es importante que entre todos velemos por la seguridad, en especial por contar con menores de edad, procuramos que estén seguros, que los padres conozcan a los profesores, las aulas, y así seguir estrechando lazos”, menciona.

Sigue diciendo el docente, que el orden y la seguridad son temas primordiales dentro de la Institución. “Quienes realizan estas actividades, tienen las tareas bien específicas”, reflexiona el profe Carlos.

Sobre el sistema de rotación de los profesores, señala que ellos se anotan, pasan una planilla y van viendo según la disponibilidad de tiempo para realizar los cuidados. “Esto se repite semanalmente, logrando que la rotación sea completa entre todo el plantel docente”, subraya.

Para cerrar la nota, el profesor comenta que desde marzo estarán implementando, coincidiendo con el inicio de la doble escolaridad. “Nosotros estamos abiertos a las consultas de los padres, para escuchar a todos y hacer un efectivo acompañamiento a todas las familias del colegio Torrefuerte”, finaliza el Coordinador de primaria.

Con muchas emociones arrancamos el año escolar

Un nuevo año, nuevos desafíos y muchas expectativas para lo que se vendrá en este 2024. Así arrancaron las clases en el Colegio, con emociones, ganas y el mismo espíritu de siempre. Con la presencia de las familias, el plantel docente y por supuesto, los alumnos, y con un especial recordatorio al querido Rafa, la mañana se tornó muy especial.

“Estamos felices con el retorno, felices de tenerles acá a todos Ustedes; a las familias nuevamente les agradecemos por confiar en nosotros, esperamos que este sea un gran año escolar”, mencionó el director del colegio Torrefuerte, profesor Fredy Vera, durante la primera formación del año. La Banda de la Policía Nacional acompañó el momento, por demás emotivo, donde los niños del ahora 2do. grado recordaron con mucho amor y cariño a Rafael Ferreira Da Costa Domínguez, un nuevo angelito en el cielo.

Los alumnos, incluido los mencionados chicos del 2do. grado, enviaron globos al cielo, estos últimos con cartas para el compañerito (Rafa), tornando aún más emocionante este arranque de año. “San Josemaría necesitaba un ayudante, por eso es que ahora Rafa está con él, cuidándonos desde el cielo”, dijo un emocionado profesor Fidel García, director de orientación, ante la presencia de los padres del querido Rafa.

Para cerrar la mañana, los más pequeños del 1er. grado recibieron presentes por iniciarse en el Colegio, además de realizar entretenidos juegos físicos en el patio, con sus padres.

¡Felicidades a todos, y vamos por un inolvidable 2024!

Profes inician actividades del año

Con mucho entusiasmo, y con esa camaradería que los representa, los profesores del colegio Torrefuerte arrancaron a inicios de febrero, las actividades de planificación del año escolar 2024. Con presencia de los docentes antiguos y ya identificados con la Institución, más los nuevos que se integran este año, el Consejo de Dirección dio la bienvenida y los objetivos para las primeras jornadas del año, previo al retorno de los alumnos.

Este será un año de grandes desafíos, felices con el retorno, damos la bienvenida a los nuevos profesores, que seguramente aportarán mucho al Colegio, así como quienes ya están acá formando parte del plantel, señaló el director de la Institución, profesor Fredy Vera. Posteriormente presentó a los demás directores que estarán acompañando el desarrollo del año, para luego dar paso a la presentación uno a uno de los profesores.

Somos una gran familia, ya somos considerado el mejor Colegio de San Lorenzo, y este año debemos apuntar a más, mencionó el director de orientación, Fidel García. Las primeras jornadas de los profesores serán de mucha planificación, analizando las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas (FODA), entre otras actividades antes del inicio de clases.

Uno de esos desafíos de este año es arrancar con el primer curso de la media, para lo cual los docentes están plenamente capacitados.

Navidad, momento para reflexionar y celebrar el nacimiento de Jesucristo

Entrevista al Padre Juan Gallardo

En la noche del 24 de diciembre, estaremos esperando el nacimiento del Niño Dios, fecha muy especial para todos los católicos, porque al día siguiente (25 de diciembre), vamos a ser partícipes de ese nacimiento. Es por eso que compartimos una breve entrevista realizada al Padre Juan María Gallardo, sacerdote del Colegio Torrefuerte.

“Lo representativo de la Navidad es que sentimos mucha alegría, un tremendo gozo, porque se llega el nacimiento de Nuestro Señor Jesucristo, el Emmanuel, el esperado, el deseado, la segunda persona de la Santísima Trinidad”, comienza diciéndonos el Padre Gallardo.

“Será un tiempo para poder renovar la fe en Dios, vivir y creer en su palabra, amando al prójimo, y realzando el amor y la paz entre todos”. Jesucristo, mediante su nacimiento – nos cuenta el Padre – nos brinda la capacidad de poder amar, enseñando a nuestros hijos y familiares ese valor muy trascendental para la vida cristiana.

“Esta nueva Navidad que se aproxima debemos de vivirla de manera única y especial, porque es el cumpleaños del Señor, procuremos celebrarlo como es debido, con mucho amor y misericordia. La Iglesia nos invita, en el Adviento, a prepararnos durante cuatro semanas. Puede ser muy oportuno, durante este tiempo, pensar un buen regalo (material o espiritual) para «el Cumpleañero», sentencia en este punto el Padre.

Menciona que la Navidad no solo se trata de obsequios o regalos materiales, nada de eso es eterno. “Lo primordial es disfrutar del amor de Cristo, permanecer en su espíritu y dar gracias por cada bendición que nos regala”, comenta el Padre Juan.

Para dar un cierre a esta emotiva nota, pedimos un pequeño mensaje del Padre para toda la comunidad educativa. “A la Sagrada Familia de Nazaret (Jesús, María y José) pedimos la bendición y protección de todas las familias vinculadas a la comunidad educativa de APEI”, cierra el Padre Gallardo.

Primera meta alcanzada

Una noche única, muy especial fue la vivida por los alumnos del 9no. grado del Colegio, cuando, ante la presencia de familiares, tuvieron su graduación de la Educación Escolar Básica, en un acto desarrollado en el Salón Auditorio de la Facultad de Arquitectura, UNA.

Alcanzaron la primera meta, un momento para celebrar, pero aún resta un camino por recorrer, señaló el director Fredy Vera, en su emotivo mensaje a los jóvenes graduados.

Emociones, alegría, y un momento que perdurará en el recuerdo por siempre.

¡Felicidades chicos, y éxitos en esta nueva etapa!

Alumno destacado

Fernando Daniel López Bobadilla, alumno del 9no grado, de nuestro Colegio, fue uno de los 4 jóvenes que representaron al Paraguay en la Olimpiada de Matemáticas del Cono Sur, en Buenos Aires, Argentina. Fue la edición número 34 de esta tradicional competencia que reúne a alumnos de todo el continente.

En el caso de Fernando, obtuvo una mención de honor por su participación. Tanto él, como los demás integrantes del equipo nacional, son estudiantes del Programa Jóvenes Talentos de OMAPA, quienes fueron convocados luego de un arduo proceso de selección.

No es la primera vez que Fernando obtiene un galardón internacional, en el año 2021 obtuvo una medalla de bronce. ¡Un orgullo para la institución y el país!

Momentos de recreación y distención en el Colegio gracias a la educación física

La educación física y las prácticas deportivas son ejes principales del Colegio, porque con ellos se adquiere una vida más beneficiosa para la salud, a su vez se fortalece el cuerpo, y se aprovecha el amplio espacio con el cual cuenta Torrefuerte. Bajo esa premisa conversamos con el profesor de Educación Física, Juan Pablo Núñez, quien brindo detalles sobre la materia, además de hablar de la clausura (de Educación física), entre otros importantes aspectos.

“Primeramente, se destacan las fortalezas a nivel físico de los alumnos del 1º al 9º grado, quienes experimentan un importante desarrollo motor, de esa manera mejoran sus habilidades motoras gruesas y finas, lo que les permite participar activamente en diversas actividades físicas”, comienza comentándonos el profe Juan.

También refiere que los niños y adolescentes tienen altos niveles de energía y resistencia física. “Esto les da pie para participar en actividades físicas intensas y mantener un nivel de actividad constante a lo largo del día, a su vez los alumnos tienden a ser adaptables y receptivos a la formación física, explorando y probando una variedad de deportes y actividades, lo que contribuye a un desarrollo físico integral” señala el docente.

La importancia de la práctica deportiva es fundamental para el desarrollo de los alumnos, y en Torrefuerte eso es primordial. “Esto les beneficia en su desarrollo físico y en la salud, la práctica deportiva regular es esencial para el desarrollo físico saludable de los alumnos, a su vez contribuye al fortalecimiento de los músculos y huesos, mejora la salud cardiovascular y promueve hábitos de vida activos” subraya.

Los docentes, nos sigue diciendo el profesor Juan, acompañan día a día a los chicos en su desarrollo social y emocional. “La participación en deportes fomenta habilidades sociales como el trabajo en equipo, la comunicación y la empatía, además proporciona oportunidades para aprender a manejar el estrés y la competencia de manera saludable, y estos hábitos son transferibles a otros aspectos de la vida académica y personal”, acota.

También en esta nota se refiere sobre la jornada de clausura vivida en las instalaciones del Colegio. “Estuvimos practicando durante dos meses los diferentes circuitos de ejercicios que presentamos en la clausura, los alumnos se esforzaron, dando todo de sí, realmente todo salió muy bien”, nos comenta el profe Juan Núñez.

Siguiendo con la nota, el profesor Juan comenta que el apoyo de los padres es fundamental, porque los mismos motivan a sus hijos a que realicen actividades deportivas, demuestran un interés activo en su participación. “Quiero mencionar que los padres desempeñan un papel crucial al proporcionar el apoyo logístico necesario para que sus hijos / alumnos participen, ya sea facilitando el transporte a eventos o asegurando que tengan el equipo adecuado, esta conexión familia-escuela contribuye al bienestar emocional de los alumnos, brindándoles un sentido de apoyo y pertenencia”, sentencia.

Para cerrar la nota, pedimos al profe que dé un mensaje a la comunidad educativa. “Animo a toda la comunidad educativa a fomentar el espíritu de trabajo en equipo, tanto en el ámbito académico como en el deportivo. La colaboración y el apoyo mutuo son fundamentales para el crecimiento y desarrollo integral de nuestros estudiantes, así como reconocer y celebrar no solo los logros destacados, sino también el esfuerzo constante de cada alumno. Cada pequeño avance contribuye al crecimiento individual y colectivo”, destaca el docente.

“Alentemos a nuestros alumnos a adoptar estilos de vida activos y saludables, la actividad física no solo beneficia el cuerpo, sino también la mente, promoviendo un ambiente propicio para el aprendizaje y la felicidad”, refiere el profe Juan, que también hace un agradecimiento a padres y educadores por su apoyo constante, y a los educadores por su dedicación. “Trabajando juntos, podemos ofrecer a nuestros alumnos un entorno educativo enriquecedor y equilibrado” finaliza.

La importancia del inglés en la educación

El inglés abre puertas, facilita el acceso a puestos de trabajos, becas, y un montón de oportunidades. Es por eso que desde el colegio Torrefuerte, se busca, ya desde el primer grado, una excelente formación en el idioma, de manera que los alumnos, a medida que avancen de grado, lo hagan también con el inglés. Conversamos con el teacher Luis Enrique González, quien tiene a su cargo la materia con los más pequeños del primer y segundo grado.

Para el docente, lo primero que identifica al inglés del Colegio es la cantidad de horas, algo que de entrada los padres pueden notar. “En primer y segundo grado se tienen 16 horas, eso implica bastante interacción, muchas palabras y contacto con el idioma, en mi caso doy la clase totalmente en inglés, por supuesto a un nivel que los niños entiendan”, señala. Luis Enrique comenta que, en su caso, en las primeras clases ya va midiendo el nivel con el que vienen los niños, teniendo en cuenta que la mayoría proviene de Las Almenitas Norte (educación inicial), ya con cierta base. “Trato de utilizar términos que ellos entiendan, siempre a su nivel, con un poco de exigencia, pero que comprendan”.

Indica que no se trata solo de gramática, sino de hablar, de interactuar. “En el primer y segundo grado hacemos muchos juegos, canciones, actividades en grupos, es la forma en la que me gusta trabajar, y también a ellos”, expresa. Sobre las didácticas, señala que cada profesor maneja la suya, pero a nivel Colegio se le da mucha importancia al inglés, se quiere explicar al máximo. “La idea es sacarle el mayor provecho posible, que sea uno de los puntos fuertes (del Colegio), e incluso entre los profes hablamos de que sería lindo que algún día sea bilingüe”, subraya el joven teacher.

“Busco que la clase les parezca interesante, que sea autentica, para ellos usamos materiales y vocabularios que estén preparados (para ellos), en mi caso, primer y segundo grado, hablamos sobre temas que les interesan, como cría de animales, cosas con las que se enganchan muy rápido para hacer conversaciones”, dice el profe Luis Enrique. Agrega también que otro tema de conversación muy interesante para los alumnos es la familia, las ropas o los juguetes. “Siempre trato de relacionar con algo que ellos tienen, que puedan ver o hacer, que les resulte familiar, entonces la conversación empieza rápido, hacen conexiones, es muy dinámico todo”.

Acerca de que nivel podrían tener los alumnos del Colegio, de cara al futuro, y una vez que culminen sus estudios en Torrefuerte, expresa que, utilizando el marco de referencia europeo, podrían alcanzar un B2 o incluso un C1. “El nivel que tendrán será muy bueno, e incluso los que están mas avanzados tendrán más facilidades para seguir (avanzando)”, subraya.

Sobre la importancia, en general del idioma inglés, el profe Luis Enrique menciona que mucho ya se escribió e investigó sobre su relevancia, en especial de que desde niños vayan aprendiendo. “Se nota cuando vienen familias del extranjero que quienes más rápido aprenden el idioma local son los niños, y eso mismo pasamos al ámbito educativo, que, de hecho, cuantos más niños tienen la base, les resultará más fácil aprender, y por ello lo que yo busco es expandir, desde el primer grado, siempre a un nivel que ellos puedan comprender”, acota.

A medida que avanzan, se les hace un seguimiento, con desafíos que sean interesantes, pero que a la vez puedan alcanzar. “Por más que las dinámicas sean diferentes, preparamos a los alumnos para que estén listos para el siguiente nivel”, cierra el teacher.