Conociendo más sobre la historia de nuestro país

El Colegio Torrefuerte ha sido parte, durante el último año, de un valioso proyecto en colaboración con la Academia de Historia Paraguaya, institución fundada en 1895, dedicada al estudio y la investigación del pasado nacional. Para profundizar en esta experiencia, conversamos con el profesor Nicolás Paredes Pagliaro, docente del área de Ciencias Sociales, quien apoya esta iniciativa junto a estudiantes del tercer ciclo y nivel medio.

“La Academia de Historia Paraguaya busca involucrar a los alumnos en el estudio de la historia de su país. En la actualidad, este aspecto ha sido un poco descuidado y nosotros, desde el área de Ciencias Sociales, acompañamos este gran proyecto con el objetivo de motivar a los estudiantes a investigar y desarrollar nuevas habilidades”, explica el profesor.

El proyecto fomenta competencias esenciales como la investigación, la exposición oral y el pensamiento crítico. “Queremos que los alumnos se involucren plenamente con la historia del Paraguay. Cada viernes dedicamos 40 minutos a presentar los avances de las investigaciones realizadas durante la semana, las cuales culminarán con una gran exposición en noviembre”, comenta.

Actualmente, participan estudiantes de séptimo, octavo, noveno, primer y segundo año de la educación media, quienes encuentran en este espacio una oportunidad para profundizar en los procesos históricos que han marcado a nuestro país. “Desde 2024, los alumnos han estado realizando investigaciones guiadas, comenzando con la Guerra Guasú o de la Triple Alianza, para luego abordar temas más contemporáneos, como la dictadura de Alfredo Stroessner”, refiere.

Este año, el profesor Nicolás señala que están analizando los 35 años de dictadura, enfocándose en la etapa final de dicho gobierno, entre otros aspectos relevantes.

De cara a los próximos desafíos, menciona que el objetivo es integrar a más alumnos y realizar salidas pedagógicas que permitan conocer de manera vivencial los lugares y archivos vinculados a sus investigaciones. “Queremos que los chicos vivan la historia, que la experimenten y se sientan parte de ella. La historia es el punto de partida de nuestra identidad”, afirma.

Para cerrar, el profesor envía un mensaje a las familias de los alumnos: “Animen a sus hijos a participar y a conocer nuestras raíces, pues esto es fundamental para formar ciudadanos comprometidos con su país”.